El Game Gear de Sega es una consola portatil y era la respuesta de Sega al Game Boy de Nintendo. Es la segunda consola portatil a color del mundo, después del Atari Lynx. El trabajo para sacar la portatil comenzó en 1989 bajo el nombre de "proyecto mercurio", y el sistema fue lanzado en Japón el 6 de octubre de 1990, en Norteamérica y Europa en 1991 y en Australia en 1992. El soporte para la Game Gear finalizo a principios de 1997.
El Sega Game Gear era básicamente un sistema portatil con una pantalla de baja resolución, pero teniendo una paleta de colores más grande, y por lo tanto potencialmente un mejor sistema grafico. Además, podrÃa también producir el sonido estereo (a través de los auriculares) en comparación con la salida monoaural del sistema principal, aunque muy pocos juegos hicieron uso las capacidades de sonido. Sin gustar diseño del Gameboy original, el Game Gear intenta innovar y utiliza un diseño un poco distinto en donde los botones estan a los lados y es mas facil de sostener, Uno de los periféricos más famosos y más inusuales para el Game Gear era "el sintonizador de la TV", un dispositivo que se colocaba en la ranura donde se ponia el cartucho del juego, y este permitia ver la television en la pantalla de la Game Gear. El Game Gear no era muy popular en Japón, en donde fue lanzado a una audiencia generalmente apatica. Otro problema era la vida de la baterÃa; gracias a su pantalla a color, su vida de la baterÃa de 5 horas todavÃa no era tan buena como Gameboy ( debido a la pantalla monocromática de ese sistema, a ningún contraluz y a menos hardware de gran alcance).
La Game Gear fue básicamente una Master System portátil con menor resolución pero que permitÃa una paleta de colores mayor, y potencialmente mejores gráficos. Además podÃa producir sonido estéreo (utilizando su salida de auriculares), cosa que la Master System con su salida mono no podÃa hacer. De todas formas muy pocos juegos fueron programados con sonido estéreo. Uno de los pocos juegos que lo incluÃa era por ejemplo G-LOC: Air Battle.
Debido a las semejanzas técnicas de la Game Gear con la Master System, era muy sencillo portar los juegos para la portátil. De hecho, era posible escribir directamente los juegos de Master System en cartuchos para Game Gear sin necesidad de reprogramación. Además, un adaptador llamado "Master Gear Converter" permitÃa insertar cartuchos de la Master System directamente en la Game Gear. El proceso inverso (usar juegos de Game Gear en la Master System) no era posible debido a la paleta más grande de colores de la portátil.
Cuando la consola fue lanzada en America, se promovia como una consola superior a la Game Boy, Las campañas publicitarias de esa epoca se enfocaban en ridiculizar a la Gameboy, Sega se sentia orgullosa de que su portatil fuera superior a la de su competencia, se piensa que esa publicidad enfocada a ridiculizar a su competencia al final de cuentas tambien pudo haber sido perjudicial para la Game Gear.
La Game Gear a pesar de su pantalla de color retroalimentada y su diseño ergonomico, no pudo apoderarse de una parte significativa del mercado, esto se puede deber en parte a la opinion de que era demasiada grande, pesada y que su bateria duraba poco, esta portatil requeria seis baterias AA, y la pantalla retroalimentada, las consumia solo en 5 horas (seis horas en las ultimas versiones de la portatil). Los paquetes externos y recargables de la baterÃa fueron vendidos para ampliar la vida de la baterÃa de los dispositivos. Sin embargo, el problema más grande de Sega era que no pudo alistar tantos desarrolladores de juegos como Nintendo, asà que el Game Gear fue percibido como una portatil que carecia de juegos. De hecho, la Game Gear sufrió de algunos de los mismos problemas dominantes que plagaron una portatil similar lanzado anteriormente, el Atari Lynx.
Exisitieron varias ediciones especiales de la Game Gear como una que llamada The Blue Game Gear Sport Edition, Era identica a la consola normal solo cambiaba el color de la consola, otras de las ediciones especiales era una salida en 1993 sobre la serie mundial de Beisbol, tambien sacaron otra edicion especial en color rojo basada en un tema de Coca Cola, que fue lanzado junto a un juego llamado Coca-Cola Kit esta edicion especial al parecer solo fue lanzada en el mercado japones.
Aunque fue con un exito moderado la Game Gear nunca alcanzo a tener el exito de la Game Boy, y cuando fue puesta fuera del mercado no fue sustituida por una portatil de nueva generacion.
El Game Gear, sin embargo, mejoró lo que hicieron otros sistemas portatiles que intentaron competir con el Gameboy, tal como el Atari Lynx.
El soporte para la Game Gear fue terminado en 1997, pero Majesco lanzó una nueva versión basada en la Game Gear que salio al mercado a un precio mas reducido.
Existio un sucesor de la Game Gear de breve duracion llamado el Sega Nomad, era incluso menos acertado y nunca fue lanzado para Estados Unidos, Canada o Brazil.
El Game Gear de Majesco se diferenció levemente del Game Gear original mas que nada en que lo que salia al frente como el logo o una frases de bajo de donde dice que Sega, ademas de que esta version no tenia soporte al accesorio que hacia que en la Game Gear se pudiera ver en la television. Esta portatil fue acompañado por la reedición licenciada a Majesco de varios cartuchos clásicos de la Game Gear.
Los cartuchos Majesco-reeditados son distinguidos por no tener ningún plástico, ademas de tener una insignia de Majesco en la etiqueta, asà como el sistema actual de clasificacion de los juegos, que se diferencia levemente de el que era usado antes por Sega. El logo de Majesco no era famoso y éstos fueron puestos bajo nombre de Sega.
Un rediseño de la consola vio la luz en 2006 bajo muchas marcas como Coleco o PlayPal. Era más pequeña y con una pantalla más brillante. Necesitaba sólo 3 pilas tipo AAA y contenÃa 20 juegos.
Entre sus juegos más célebres podemos encontrar:
* Arena: Maze of Death (exclusivo y muy recomendable)
* (Super) Columns (venÃa junto la consola)
* Fatal Fury Special
* MicroMachines 1 y 2
* Mortal Kombat I y II
* Cualquier Sonic: el 1 (pack junto con la consola), el 2, Sonic Chaos, Sonic in Triple Trouble, Sonic Labyrinth (en vista isométrica) o Sonic Blast (en pseudo-3D)
* Shinobi y Shinobi II: The Silent Fury (exclusivos para la consola)
* Streets of Rage 2
* Tails Adventure (spin-off de la saga Sonic)
* Virtua Fighter Animation
* Rage
No olvides dejanos tus comentarios, aportaciones o correcciones a la historia de la Sega Game Gear
deseo saber cual es la diferencia entre elmodelo a y b de game gear hecha por sega, yo tengo una que dice numero de serie B20205289